
¿Cómo lograr ser Feliz? – ¿Es posible, esto?
Antes de ver con qué herramientas contamos para LOGRAR SER FELIZ, primero vamos a darnos un paseo por lo que significa y representa la palabra FELICIDAD, porque solo así estaremos seguros de que andamos buscando, CÓMO LOGRAR SER FELIZ.
DEFINAMOS QUÉ ES “FELICIDAD”
De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, hoy denominado diccionario de la Lengua Española, instrumento de carácter normativo que busca unificar entre los muchos países de lengua oficial española (con diferentes normas) el significado de las palabras, define la palabra Felicidad de la siguiente manera:
- f. Estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien.
- f. Satisfacción, gusto, contento. Las felicidades del mundo
- f. Suerte feliz. Viajar con felicidad
Cuando revisamos la definición de la Real Academia Española, observamos que la Felicidad está asociada a un estado de ánimo, que a su vez está asociado a la posesión de un bien, en conclusión pareciera que entre más poseemos más felices seremos.
Si ese es el concepto que tenemos internalizado la mayoría de los seres humanos, no es de extrañar que una gran cantidad de nosotros se encuentre insatisfecho e infeliz por la vida, tomando en cuenta que la globalización y el mundo de las comunicaciones nos lo vive reforzando cada vez que muestran cómo la gente es feliz a medida que adquieren bienes y posesiones, que si bien son necesarias y facilitan la vida; no forzosamente nos llenan por completo nuestro ser interior. Si la solución para ser feliz, estuviera en estar bien económicamente y poder adquirir todo aquello que se nos antoje, o simplemente obtener posesiones materiales o no sin importar el como, no hubiera tanta gente por ahí sintiéndose triste e infeliz al punto de que querer llegar a quitarse la vida.
Entonces, el diccionario está errado?, Pues NO, allí solo se escribió la definición producto de una unificación de criterios que se tiene.
Ahora, revisemos nuevamente parte de la definición:
- f. Estado del ánimo que se complace ………….
Es realmente La Felicidad un estado de ánimo?. Qué es un estado de ánimo?
Consultando al Sr. Google y revisando algunos libros conseguí una definición que me pareció bastante aceptable, dice algo así:
El estado de ánimo es una actitud o disposición emocional, que tiende a permanecer en el tiempo, con una duración prolongada.
Según Robert E. Thayer un estado de ánimo es un sentimiento de fondo que persiste en el tiempo. Sus investigaciones afirman que los estados de ánimo se ven influenciados por dos factores “energía” y “tensión”, y que generan cuatro estados básicos que dependen del espectro energía-tensión:
- Calma-energía. Es el estado donde el sujeto se siente a gusto, en confianza y optimista. Es el estado ideal para realizar actividades como el trabajo y estudio puesto que se presenta con alta energía y tensión baja. Regularmente suele presentarse en las mañanas.
- Calma-cansancio. Es la sensación previa al sueño en el que el sujeto alcanza un punto donde no hay energía ni tensión.
- Tensión-energía. Es la sensación que experimenta el sujeto cuando se le ha acabado el tiempo para cumplir alguna actividad sea entregar un trabajo, pagar un servicio, atender una cita, etc. La sensación de urgencia genera una frecuencia cardíaca elevada porque el cuerpo está liberando adrenalina, lo que ocasiona que se presenten altos niveles de energía y tensión.
- Tensión-cansancio. Es el estado que se origina cuando existe agotamiento. En este punto existen pensamientos negativos debido a que existe cansancio físico acompañado de ansiedad nerviosa. Es un estado de baja energía y alta tensión que comúnmente acontece durante las tardes.
Los estados de ánimo suelen tener una determinada valencia, que no es más que el grado de aceptación que provoca un determinado objeto o situación, que puede oscilar entre el positivo (atracción) y el negativo (aversión).
Las emociones como el miedo, la tristeza y la ira, por ejemplo, tienen valencia negativa, mientras que la alegría o el entusiasmo tienen valencia positiva. Cuando existe un conflicto entre valencias positivas y negativas, se habla de ambivalencia.
Cuando esta valencia se mantiene habitualmente o es la que predomina a lo largo del tiempo, se habla entonces de humor dominante o estado fundamental de ánimo, el cual es producto de cómo la persona está observando, evaluando y enjuiciando la realidad.
EN CONCLUSIÓN…
Podemos decir que LA FELICIDAD ES…
Una actitud o disposición emocional, que genera un estado de calma-energía. Producto de cómo las personas observamos, evaluamos y enjuiciamos la realidad que estamos viviendo.
Dónde experimentamos sentimientos de optimismo, amor y gratitud, sin importar que tan a favor o en contra es lo que se nos está presentando en la vida.
Tomando en cuenta lo anterior, PARA SER FELIZ es importante:
- Concientizar que en la vida no existen ni buenos, ni malos absolutos.
- Aceptar que el juicio que nos hacemos de lo que ocurre, es producto del observador que somos.
- Reconocer que el observador que somos es producto de la lógica deductiva que hacemos, de los hechos observados, a través de las habilidades cognitivas que posee el ser humano.
- Aceptar que la Felicidad es una actitud que adoptamos ante la vida, que nos permite activar sentimientos de optimismo, amor y gratitud hasta en momentos adversos. Por lo tanto es una elección que se asume de forma individual. Nadie nos impide, nadie nos obliga a ser o no ser felices, es solo nuestra decisión.
- Entender que el pasado y el futuro, no son tiempos reales, son solo recuerdos o proyecciones que hacemos en el presente. Porque todo ocurre siempre en un tiempo presente, y es allí donde debemos enfocarnos ya que es en el tiempo presente donde podemos accionar para mejorar resultados y construir un mejor futuro.
Por el momento te invito a que reflexiones sobre lo aquí escrito. Y sería fabuloso poder conocer tu opinión al respecto.
En el próximo artículo te escribiré sobre las herramientas que he encontrado y adoptado para desarrollar en mí una actitud o disposición emocional, que contribuya a generar en mí un estado de calma-energía.

Teresa Peréz
Teresa Pérez Pineda, Cofundadora de Inspiravidas, Ingeniero Civil, Master Reiki, Practicante de Programación Neurolingüistica (PNL), Docente Universitaria, Facilitadora en procesos de transformación y cambio(Personal y Organizacional), Agente Motivador, Creadora de Contenidos. Amante de la Naturaleza y la Vida. Estando consciente de que todo cambia cuando nosotros decidimos cambiar, decidí ser parte activa de mi transformación y la de los demás, para lograr así el mundo que deseo para mi y para el resto de los que cohabitamos este bello planeta llamado TIERRA.

ENFOQUE Vs Obstáculos

Hiperrealidad. Viviendo realidades alternas.
También te puede interesar

Color vs Emoción
5 junio, 2017
Inspira Vidas celebra su primer año
19 junio, 2018