El estrés
Armonízate

Cómo lograr ser más productivo, con menos estrés.

El  tiempo de hoy se percibe que corre más aprisa que años atrás, por ello a veces sentimos que los días se nos van y no concluimos muchas de las cosas que nos hemos propuesto. Eso nos hace sentir poco productivos, generando en algunos casos un sentido de culpabilidad que se nos manifiesta en estrés. En este artículo nos vamos a enfocar en cómo ser más productivos, con menos estrés.

La vida es una, no tiene sentido vivirla como si el tiempo fuera un verdugo; que está detrás de nosotros para juzgar que también o no  lo estamos aprovechando, para lograr nuestros sueños. Cuando en realidad, es nuestro mejor aliado y, está dispuesto a darnos lo mejor para que lo vivamos al cien por ciento mientras vamos caminando en búsqueda de esos sueños tan ansiados.

Para ser más productivos, con menos estrés. Debemos comenzar por:

Vivir a plenitud

Aprender a vivir cada momento a plenitud

De ese modo sentiremos que el tiempo vivido ha valido la pena, para ello:

    • Enfócate en vivir en el presente, el pasado y el futuro son tiempos que sólo existen en tu mente, por formar parte de tus recuerdos o de tus sueños. Todo lo que construimos lo hacemos en tiempo presente,  enfocarnos en algo distinto a ello crea agentes distractores que nos pueden llevar a desaprovechar oportunidades, que viven en el aquí y el ahora, valiosas para el cumplimiento de nuestros objetivos.
    • Aprende a escuchar y a observar,  eso te ayudará a ver más detalles; que sin duda nos serán muy valiosos al momento de tomar decisiones y actuar. Adicionalmente, al hacerlo la mente se esclarece y te vuelves una persona  más enfocada.
  • Mantén una actitud positiva ante la vida, sin que por ello te abstraigas de la realidad. Cuando mantienes una actitud positiva, lo haces desde la óptica de que todo está bien cómo está, ya que por alguna razón está llegando a nuestras vidas, y lo importante es descubrir cómo responder ante ello para sacarle el mejor provecho posible. En vez de perder el tiempo lamentándose, al enfocarnos en lo que no nos gusta o hace daño.
  • Cuida tus pensamientos, son el principio de tus acciones. Tus diálogos internos generan emociones, que se transforman en sentimientos que finalmente  influyen en tus acciones. Engancharse en pensamientos negativos, desgasta y no lleva a buenos resultados.
  • Ocúpate en conocerte un poco más, eso te brindará grandes oportunidades, al momento de querer encontrar aquello que te haga sentir que estás viviendo a plenitud.
  • Cuida tu salud, tu cuerpo es el único vehículo que tienes para emprender el viaje de tu vida, donde cada momento cuenta. Recuerda, si no lo cuidas es probable que no llegues muy lejos.
  • Enfrenta tus miedos y asume riesgos, los miedos te impiden vivir a plenitud, porque te cierran el camino para asumir los riesgos que te harán vivir nuevas experiencias. Las mejor forma de vencerlos es enfrentándolos y tomando decisiones con determinación.
    • Mantén vivo a tu niño interno, para ello no pierdas tu capacidad de asombro, ni tu sentido del humor. Eso  dará dinamismo y alegría a tu vida.
  • Haz ejercicio, esto te ayuda a liberar endorfinas que mejoran tus estados de ánimo, creando una sensación de bienestar, que contribuye a la actitud con que enfrentamos la vida.
  • Usa la tecnología con inteligencia, no permitas que ella te maneje a ti,

    La tecnología es una gran herramienta que tienes a tu favor, para ello debes darle el puesto que le corresponde en tu vida. No permitas que:

    • Interfiera en tus relaciones personales. Si bien su uso te acerca a las masas, el uso inadecuado de la misma te puede alejar de tu círculo más cercano.
    • Por lograr más seguidores, crees una imagen falsa de quien realmente eres. Mantener una falsa imagen desgasta emocionalmente,  y sus consecuencias a veces son desbastadores.
    • La exposición constante a ella, te genera adicción y dependencia. Esto bloquea tu capacidad de respuesta al momento de no poder contar con ella.
    • Interfiera en tu privacidad. Antes de compartir información que consideres relevante para ti, evalúa el impacto que ello te pudiera generar a futuro.
    • La tendencia  te imponga a dónde dirigirte, no todo lo que es tendencia es beneficioso para ti.

reloj de arena

Aprender a manejar mejor el tiempo

Si quieres sacar mejor provecho de tu tiempo, minimizando el estrés:

  • Determina los objetivos que quieres lograr, y la prioridad de los mismos.
  • Identifica las actividades requeridas para lograr cada objetivo. Y elabora un Plan. Para ello toma en cuanta que una actividad puede estar conformada por varias tareas.
  • De acuerdo al Plan, identifica diariamente las actividades y tareas a realizar, y el tiempo que les vas a dedicar a cada una de ellas.
  • Ocúpate por diferenciar las tareas importantes de las urgentes,
  • Si una tarea te ocupa menos de 2 minutos, ¡hazla!
  • Dedica máxima atención y enfoque a las tareas importantes.
  • Agrupa las tareas de características similares para ahorrar tiempo
  • Revisa tus hábitos poco eficientes,  adquiere hábitos nuevos más eficientes.
  • Aprende a minimizar las interrupciones y a gestionarlas adecuadamente
  • Programa espacios para descansos cortos, esos te ayudan a liberar el estrés y evitar bloqueos por sobrecarga.
  • Aprende a decir que “NO” oportunamente y de forma adecuada, eso te libera de cargas que no te corresponden o que nos estás en capacidad de asumirlas.
  • Enfócate en una tarea a la vez,  el modo multitarea no es el camino más productivo que  uno pueda tomar ya que nuestra mente funciona mejor cuando nos centramos en una tarea.
  • Aprende a delegar, eso te permitirá ser más productivo y reducir tus niveles de estrés.

Festajando

Aprender a celebrar los logros.

No importa lo grandes o pequeños que sean tus logros, es importante celebrarlos porque:

  • Fortalece la autoestima
  • Aporta seguridad
  • Nos impulsan a nuevas acciones
  • Incrementa la actitud positiva
  • Liberamos endorfinas, que nos proporcionan sensación de felicidad y regocijo.
  • Nos motiva  a seguir trabajando por objetivos y metas mayores.

disfrutando el camino

Aprender a disfrutar el camino

Nos ayuda a:

  • Mantener la motivación por continuar en búsqueda de la meta o el objetivo.
  • Ver oportunidades, donde otros no las ven.
  • Minimizar el estrés
  • Mantener una actitud positiva

“Tan solo hay tres grupos de personas: las que hacen que las cosas pasen, las que miran las cosas que pasan y los que preguntan que paso.”

Nicholas Murray Butler.

A qué grupo quieres pertenecer tú?

Teresa Pérez Pineda, Cofundadora de Inspiravidas, Ingeniero Civil, Master Reiki, Practicante de Programación Neurolingüistica (PNL), Docente Universitaria, Facilitadora en procesos de transformación y cambio(Personal y Organizacional), Agente Motivador, Creadora de Contenidos. Amante de la Naturaleza y la Vida. Estando consciente de que todo cambia cuando nosotros decidimos cambiar, decidí ser parte activa de mi transformación y la de los demás, para lograr así el mundo que deseo para mi y para el resto de los que cohabitamos este bello planeta llamado TIERRA.

2 Comentarios

  • Milangela Araque

    Me gustó mucho este artículo. Llegó en el momento indicado a mi vida. Gracias por recordarnos que la vida es una sola y que depende únicamente de nosotros disfrutarla o andar estresados y dejar que la vida pase sin dejar una huella en ella o en los que nos rodean.

    • TP

      Gracias Milangela, me alegro que te haya sido útil. Te invito a que lo compartas para que mas personas se sensibilicen de lo importante que es aprender a vivir el aquí y el ahora, porque esa es la única fracción del tiempo en la cual podemos realmente VIVIR.

      Saludos… Teresa

      Inspirando vidas, juntos somos más. …

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *