
¿Cuál es tú realidad y verdad?
Hoy la musa que me acompaña quiso hablar sobre la Verdad que no es mas que nuestra realidad, si esa Autenticidad que nos repite nuestro lenguaje interno y que constantemente nos invade ante las circunstancias, no tan óptimas de la vida. Esa veracidad que solemos callar, para no parecer quejumbrosos, tóxicos, dañinos o pesimistas, pero que termina haciéndole daño al ser que más deberíamos cuidar “nosotros mismos”.
Es importante considerar que negar ésta realidad latente o como decimos los Venezolanos “caernos a coba”, no debería ser la alternativa, ante las oportunidades (por no llamarlos problemas). Toda circunstancia en la vida, a merita un nivel de esfuerzo y tristemente tenemos arraigado en nuestro sistema de creencias, que los problemas permanecerán y se perpetuarán en el tiempo, pero eso solo sucederá, si así lo creemos. Quizás hayamos escuchado, que al creer en el algo lo creamos en nuestra vida. Pues si, es cierto, ya que las condiciones de nuestras creencias nos llevan a tomar decisiones que permiten que esas circunstancias se materialicen. Sean buenas o no. Solo debes confiar en ti y en lo que realmente crees y quieres.
Hoy justamente escuché a un motivador decir que ante las situaciones de miedo, los seres humanos reaccionamos de tres formas: Atacamos, Bloqueamos o Huimos, quizás te sientas identificado con esto, yo por fin lo comprendí y es que la mayoría reaccionamos ante una Verdad que no queremos aceptar de acuerdo a esas premisas, siendo muchos los que atacamos y culpabilizamos al prójimo, al gobierno, al vecino a nuestros padres, pareja e hijos. Otros simplemente no estamos de acuerdo con las decisiones que otros toman y bloqueamos o saboteamos, el trabajo que hacen, montándonos en el carrusel de la critica y de la queja y contaminando a todo aquel que nos rodee con nuestra creencias con frases como: ¡Y lo que falta!, o ¡Esto no es nada!, es decir que están preparando a su mente para circunstancias más adversas, por supuesto que tendrán la razón cuando ellas se materialicen, porque su mente cree profundamente en esa realidad y existe ese tercer grupo el cual considera que definitivamente ya no se puede vivir más aquí, ni así y debe buscar otro rumbo.
Sea cual sea el grupo con el que te identificas, no te incomodes amigo lector, todos absolutamente todos nos hemos paseado por ellas, algunas veces hasta he bromeado diciendo que estamos bipolares y es una barbaridad que no debo repetirme mas, simplemente te invito a que cada mañana hagas un ejercicio de agradecimiento, contando tus bendiciones en lugar de tus carencias y así empezarás a ver grandes cambios mágicos en tu vida, en tu cuerpo y en tu salud, tanto mental, espiritual y física, quizás te suene “come flor” o muy repetitivo, pero te aseguro que a mi me ha funcionado, y vaya que que he paseado por los tres grupos de referencia, pero si queremos cambiar, las dificultades en la cotidianidad de la vida, empieza por ser tu, el que cambie la realidad de tu vida.
“Mi verdad no puede ser la tuya, porque mi realidad no es ni será nunca la tuya” ― Renny Yagosesky

El mundo virtual y tú
También te puede interesar

¿Qué es la Numerología?
30 agosto, 2018
Cómo lograr ser más productivo, con menos estrés.
6 marzo, 2019